V
JORNADA ADDINMA

17:30 - Entrega de acreditaciones y documentación
18:00 - I Taller Pre-Jornada. Taller Conteo de Raciones de Hidratos de Carbono para pacientes con Diabetes. Dra. Dña. Isabel Yagüe Lobo, DN Hospital Fuenlabrada.
Salón Granada.
18:00 - II Taller Pre-Jornada. Taller de Alimentación para Vegetarianos y Veganos. Dña. Victoria Lozada, DN asesorías personalizadas. Taller patrocinado por Santiveri.
Salón Madrid
20:00 - Refrigerio y cierre media jornada
8:30 - Entrega de acreditaciones y documentación
9:00 - Acto de Inauguración. D. Julio Zarco Rodríguez, Director General de Coordinación de Atención al Ciudadano y Humanización de la Asistencia Sanitaria, Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid
Dª. Marta Mª Suárez López. Presidente de Addinma.
9:10 - Conferencia Inaugural. Evidencia científica y mitos nutricionales. Dr. JM Mulet, Prof. Biotecnología UPV, CSIC-UPV, Investigador IBMCP, Divulgador biotecnología y alimentación.
Preside: Marta Mª Suárez López
10:00 - Mesa redonda: Nuevas evidencias sobre las grasas saturadas y la salud. Los nutrientes en los alimentos. Patrocinada por Danone
- Grasas insaturadas y saturadas: ¿buenas y malas en cualquier caso? Catalina Picó Segura, Universidad de las Islas Baleares. Palma de Mallorca
- No todos los alimentos que contienen grasas saturadas son iguales. ¿Qué mensajes dar a las guías de salud pública? Ramón de Cangas, Clínicas Nutrición y Salud - Ramón de Cangas. Asturias
Modera. Dña Nancy Babio, Presidenta Codinucat
11:00 - Conferencia de experto: Nutrición en el deportista con diabetes. D. Serafín Murillo, , DN CIBERDEM-IDIBAPS Hospital Clínic UB
Modera: Dra. Noelia Bonfanti, Prof Universidad San Jorge
11:30 - Pausa café
12:00 - Fuentes de energía y macronutrientes en población Española. Estudio ANIBES. Dña. Emma Ruiz Moreno. Dietista-Nutricionista. Fundación Española de la Nutrición (FEN). Con la colaboración de la FEN
Modera: D. Jorge Ibarra Morato, Comisión Organización Addinma
12:30 - Mesa Coloquio: Nuevos alimentos, un futuro para nuevas necesidades
- Nuevas fuentes de proteína en la dieta humana: los insectos comestibles. D. Diego Amores de Gea, DN, Prof-Investigador, Departamento de Tecnología de la Alimentación y Nutrición, UCAM
- Las plantas silvestres comestibles: pasado, presente y futuro. Dña María de Cortés Sánchez, Prof. Dpto. Nutrición y Bromatología II. Bromatología, UCM.
Modera: Dña. Enriqueta Rico de Lara, Ex-Presidenta Addinma
13:30 - Revisión de los recursos dietéticos y nutrientes activos en el control del colesterol. Dña. Roser de Castellar, médico nutricionista, dirección científica Casa Santiveri S.L. Patrocinada por Santiveri.
Modera: Dña. María Garriga García, DN Htal Ramón y Cajal
14:00 - Descanso
16:00 - Mesa clínica: Actuación multidisciplinar frente a la disfagia. Patrocinada por Vegenat
- Etiología y diagnóstico de la disfagia. Dr. D. Felipe Ahumada. Médico especialista en otorrinolaringología. Hospital de Villalba.
- Evaluación e intervención en pacientes con dificultades de deglución. Dña. Alexandra Palacios Zapata, Logopeda. Hospital General de Villalba
- Tratamiento dietoterápico en disfagia. Dña. Marta Crespo Yanguas, DN Fundación Jiménez Díaz y Hospital Infanta Elena.
- Intervención de Terapia Ocupacional en la disfagia y colaboración con el equipo terapéutico. Dra. Cristina Gómez Calero, Terapeuta Ocupacional. Profª del Departamento de Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Rehabilitación y Medicina Física. Universidad Rey Juan Carlos
Modera: Dña. Isabel Higuera Pulgar, DN Hospital Gregorio Marañón.
17:30 - Comunicación oral. Estado nutricional y calidad de vida en pacientes con Síndrome Químico Múltiple. Dña Helena Marcos Pasero, DN Investigador IMDEA-Food. CEI UAM+CSIC, Madrid.
Modera: D. Diego Rodríguez Durán, Comisión Científica Addinma
18:00 - Entrega y Exposición del Premio DN Promesa 2015
18:20 - Charla de clausura
18:30 - Cierre Jornada
19:00 - Asamblea Addinma (exclusivo socios)
Viernes 11 Marzo
Sábado 12 Marzo
Programa Definitivo
Hemos elaborado el programa atendiendo al interés del profesional y en pro de su formación continuada.
